¿Artritis cervical tratamiento, que es exactamente? La artritis cervical es una enfermedad que provoca dolor y rigidez en la parte posterior del cuello, en las siete vértebras superiores de la columna cervical. Es un problema crónico y molesto, que se extiende también a los brazos y la cabeza y que puede tratarse con medicamentos, pero también con ejercicios para aliviar los síntomas.
¿Qué es la artritis cervical?
Contenido
La columna vertebral carece de cartílago, que sólo está presente en la articulación de la columna vertebral, que consta de siete vértebras que sostienen la cabeza y facilitan los movimientos de rotación, flexión y extensión de la misma. La compresión de la médula espinal o la inflamación de las articulaciones de la columna vertebral provoca artritis cervical, que se manifiesta con dolor, rigidez de cuello y otras molestias que pueden afectar a la calidad de vida de la persona.
La artritis cervical se confunde a menudo con la artrosis, pero son enfermedades diferentes. La artritis cervical se debe a una inflamación de las articulaciones, que afecta principalmente a la nuca y se irradia hacia el cuello y los hombros, dificultando el movimiento. Además, los ligamentos y los nervios también pueden verse afectados. La artrosis es una enfermedad degenerativa que está relacionada con un debilitamiento progresivo de las articulaciones y se desarrolla con la edad. Conduce a un adelgazamiento del cartílago, lo que provoca dolor y deformación de los huesos.
Síntomas de la artritis cervical
Además del dolor y la rigidez en el cuello y la cabeza, los síntomas de la artritis cervical son
– migrañas concentradas sobre los ojos y la frente;
– visión borrosa
– mareos;
– tambaleándose;
– sensación de pesadez y círculos en la cabeza;
– zumbido en los oídos;
– dificultad de movimiento;
– debilidad y hormigueo en los brazos.
Los complejos y densos nervios de la zona del cuello pueden causar otras molestias, que varían de una persona a otra y de la gravedad de la inflamación.
Ejercicios de estiramiento y posturales para la artritis cervical
La artritis cervical puede estar causada por malos hábitos, por pasar mucho tiempo sentado o de pie, por una postura incorrecta al sentarse o trabajar frente al ordenador, por la falta de actividad física o por la práctica de deportes que sobrecargan la zona del cuello. Entre los factores que pueden afectar a la columna cervical están el estrés, los traumatismos, las lesiones y las contracturas. Corregir los malos hábitos puede prevenir el problema o, al menos, evitar que empeore. Para ello, es bueno no estar demasiado tiempo sentado, sino levantarse y caminar unos minutos para reactivar la circulación. Un paseo de al menos media hora al día, aprender ejercicios de estiramiento o hacer gimnasia postural es indispensable para hacer frente a la artritis cervical.
Ejercicios de flexión, rotación y estiramiento de la cabeza
Los ejercicios útiles para la artritis cervical incluyen flexiones, estiramientos y giros de cabeza. Para realizar el ejercicio correctamente, la persona debe sentarse en el suelo con la espalda y la cabeza rectas, colocar las manos en los muslos e inclinar lentamente la cabeza hacia la derecha y la izquierda hasta llegar a los hombros. Cruza las manos en la nuca e inclina la cabeza hacia delante para que la barbilla te llegue al pecho, o lleva la cabeza hacia atrás levantando la barbilla lo máximo posible. En la misma posición sentada puedes girar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda, manteniendo la mirada fija hacia delante, o empujar la barbilla hacia delante durante al menos diez segundos. Todos estos ejercicios deben repetirse al menos diez veces.
Artritis cervical tratamiento ¿Cuáles son los remedios?
El tratamiento de la artritis cervical depende del grado de dolor y de las molestias, y para aliviar estas últimas se puede recurrir no sólo a la medicación, sino también a algunos remedios naturales y a la meditación.
Suplemento y pomada natural recomendados
Para una mayor eficacia, se recomienda el uso de ambos productos:
Artrolux Crema |
|
Artrolux + |
|
Aceite de CannabisVital |
|
Artritis cervical tratamiento naturales
Hay remedios naturales que son eficaces para combatir los síntomas de la artritis cervical. Las plantas medicinales, como el regaliz o la garra del diablo, que tienen acciones antiinflamatorias, pueden ser valiosas aliadas para aliviar los dolores cervicales y musculares. Los masajes con aceites esenciales de romero y lavanda pueden ayudar a relajar los músculos, aliviar la tensión y aportar considerables beneficios al cuerpo, especialmente al cuello, la cabeza y los hombros.
Infusiones y paquetes de fitoterapia
Las infusiones a base de bayas de rosa mosqueta pueden aliviar los dolores de cabeza debidos a las cervicales, mientras que las que llevan extracto de grosella negra pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y tienen efectos antiinflamatorios y analgésicos. En particular, la grosella negra, rica en taninos y flavonoides, tiene propiedades diuréticas y vaso-protectoras, que ayudan a eliminar los ácidos úricos que causan el dolor articular. Las compresas de flores de heno aplicadas en la nuca, en la parte más dolorosa del cuello, pueden reducir la inflamación y aliviar la artritis cervical.
Yoga y meditación
El yoga y la meditación son dos formas eficaces de aliviar los problemas de la artritis cervical. Existen ejercicios de yoga específicos diseñados para ayudar a relajar los músculos doloridos y mejorar la postura, cuando la exacerbación de la artritis cervical se debe a contracturas musculares o a una posición incorrecta de la columna vertebral. Para aprovechar todos los beneficios del yoga y hacer los ejercicios correctamente, es importante buscar el asesoramiento de un instructor cualificado, que sepa seguir al sujeto y ayudarle con los movimientos. La meditación es otro buen remedio para aliviar el estrés físico y emocional, aprender a gestionar la ansiedad y los pensamientos que afectan negativamente al cuello y agravan los síntomas de la artritis.
Termoterapia
Uno de los remedios naturales para la artritis cervical es la termoterapia, que consiste en relajarse durante unos minutos en un sillón, colocando una almohada caliente llena de semillas de cereza o granos de arroz en la nuca. El calor generado por la almohada es una auténtica panacea, ya que alivia el dolor y ayuda a relajar los nervios.
|
|
Artritis cervical tratamiento y medicamentos
Las molestias y sensaciones de dolor leves pueden tratarse con AINE, fármacos basados en principios activos como el ibuprofeno o el paracetamol, que tienen un efecto analgésico. Si las molestias son mayores y más fuertes, el médico puede recetar cortisona, antiinflamatorios y analgésicos.