Artritis migratoria: qué es, ejercicios y remedios

Artritis migratoria

¿Qué es la Artritis migratoria?

¿Artritis migratoria, que exactamente? La artritis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, generalmente a las grandes articulaciones que están sometidas a más tensión y esfuerzo físico, como las piernas, las manos y los pies.

La Artritis migratoriapuede afectar a varias articulaciones al mismo tiempo o afectar a una sola articulación en particular, o incluso migrar, es decir, pasar de una articulación a otra.
Hablamos de artritis migratoria cuando el dolor que afectó primero al brazo derecho, por ejemplo, se traslada al brazo izquierdo y así sucesivamente, es un tipo particular de artritis que afecta a todas las extremidades pero en momentos diferentes y no simultáneamente.

Es un tipo particular de Artritis migratoriaque afecta a todas las extremidades, pero en momentos diferentes y no al mismo tiempo. Insidiosa y molesta, lleva a vivir con el dolor continuamente porque el paciente no tiene tiempo de recuperarse de las molestias en una articulación cuando el dolor se traslada a otra.
Esta Artritis migratoria afecta al estilo de quien la padece hasta tal punto que puede ser incapacitante y afectar al trabajo, requiriendo una medicación constante.

A continuación se ofrece una guía descriptiva de la artritis migratoria y de los ejercicios y remedios que pueden seguirse para aliviar la progresión de la enfermedad.

artritis migratoria

Artritis migratoria: ejercicios

Si padece Artritis migratoria, es imprescindible que haga ejercicio, pero que lo haga de forma prescrita, es decir, que no abuse ni estrese su cuerpo.

La artritis provoca rigidez matutina, lo que significa que puedes levantarte una mañana y no poder mover las manos, tener problemas con las caderas o las rodillas, etc.

LEER mas   Artritis cervical tratamiento, ejercicios y remedios recomendados

Ante esta rigidez es aconsejable seguir ejercicios específicos que favorezcan el tono muscular y fortalezcan los huesos.

Se trata de ejercicios de estiramiento contra el estrés y el dolor que deben realizarse en el suelo mientras se está tumbado o de pie.

Dependiendo del tipo de artritis migratoria, ya sea de carácter principiante o avanzado, el nivel de los ejercicios difiere y se vuelve menos intenso.

En su mayoría, se trata de ejercicios de estiramiento diseñados para ayudar a aumentar la masa muscular.

Los enfermos de artritis migratoria deben entrenar todo el cuerpo para frenar la progresión de la enfermedad.

No existe una cura específica para la Artritis migratoria, pero dado que son las articulaciones las que se ven afectadas, intentar fortalecerlas sin duda ayuda a frenar la enfermedad.

A la vista de esta conclusión, se entiende por qué es preferible que los enfermos de Artritis migratoria mantengan un cierto peso; ser obeso o estar fuera de forma ejerce una mayor presión sobre las articulaciones, lo que afecta a su estructura, ya comprometida por la enfermedad.

Además de los ejercicios en casa, es aconsejable seguir planes de fisioterapia para mejorar la postura y el equilibrio, con el objetivo de que los enfermos de Artritis migratoria mantengan la columna vertebral recta y distribuyan el peso del cuerpo de manera uniforme sin sobrecargar sólo algunas zonas.

Se recomienda el uso de aparatos ortopédicos o bandas durante estos ejercicios para mantener la zona inmovilizada si ya tiene dolor o puede sufrir fácilmente un traumatismo físico.
Si tiene artritis migratoria, no debe practicar deportes extremos ni actividades físicas de competición porque puede correr el riesgo de sufrir un traumatismo, en algunos casos irreparable, o de necesitar una intervención quirúrgica.

Artritis migratoria: remedios

Suplemento y pomada natural recomendados

Para una mayor eficacia, se recomienda el uso de ambos productos:

Artrolux Crema

artrolux opiniones
  • Alivia el dolor

  • Efecto rápido

  • Elimina la hinchazón

  • Antiséptico

  • Renueva las fibras musculares

Artrolux +

Artrolux+
  • Con polvo de perlas

  •  Regenera las articulaciones

  • Regenera los tejidos

  • Alivia el dolor articular

  • OK para la artritis

  • OK para la artrosis

  • OK para la osteocondritis

  • Ingredientes naturales

  •  Aprobado por el Ministerio de Sanidad

Aceite de CannabisVital

eco natural aceite cbd
  • Aceite de cannabis de alta concentración

  • Alivia instantáneamente el dolor

  • Elimina los procesos inflamatorios

  • Restablece la movilidad de las articulaciones

Nutrición: consejos útiles

Cuando se padece una artritis migratoria se puede pensar que el dolor que pasa de una extremidad a otra tiene como único remedio la fijación de pomadas en la zona dolorida, pero en realidad esto no es lo único que se necesita además de los tratamientos farmacológicos localizados, ya que aunque se esté en presencia de una artritis migratoria es importante tratar la Artritis migratoria de forma generalizada siguiendo diferentes tratamientos en función del grado y nivel de la enfermedad.
Uno de los remedios es, sin duda, seguir un estilo de vida sano y equilibrado en el que la alimentación juega un papel fundamental.

LEER mas   Pruebas artritis ¿Qué pruebas hay que hacer para la artritis?

Los enfermos de Artritis migratoria deben seguir una dieta rica en fibra, cereales, harinas integrales, omega 3 y antioxidantes ricos en vitaminas y proteínas.

Entre las vitaminas, la vitamina D, importante para la estructura ósea, tiene un valor añadido, mientras que se prefieren los alimentos clasificados como antiinflamatorios naturales, incluyendo especias como el jengibre y la cúrcuma.

La nutrición influye en la respuesta del cuerpo a la enfermedad, el consumo de alimentos que mejoran las articulaciones, el tejido muscular y fortalecen los huesos permite al cuerpo hacer frente mejor a la inflamación aguda y dolorosa y asegura que el paciente tenga una mejor respuesta al tratamiento farmacológico.

Se desaconseja encarecidamente el consumo de bebidas alcohólicas, ya que el alcohol afecta a las articulaciones y también puede dañar los órganos internos, lo que provoca complicaciones, y limita la respuesta de la medicación, que no logra limitar la progresión de la enfermedad.

El agua, el té verde e incluso el café, así como las infusiones elaboradas con jengibre, conocido como antiinflamatorio natural, son bebidas preferibles.
La carne no está prohibida, pero se recomienda un consumo limitado para evitar una ingesta excesiva de grasas malas que pueden afectar al corazón.
El queso y los embutidos deben reducirse para evitar el exceso de peso.

Otros consejos para la Artritis migratoria

Además de mantener su dieta bajo control, los enfermos de artritis migrañosa deben tomar precauciones diarias, como evitar caminar bajo el sol, ya que éste hace que las articulaciones se inflamen más, y tomar un buen baño caliente a primera hora de la mañana también puede ayudar a aliviar la rigidez muscular con la que los enfermos de artritis migrañosa luchan a diario.

LEER mas   Artritis infantil: cómo se manifiesta y mejores remedios

En el caso de la inflamación de una articulación, un buen remedio natural, rápido y barato es aplicar hielo en la zona durante al menos media hora al día.

El hielo debe colocarse en un paño y no en contacto directo con la piel para evitar quemaduras, el contraste entre el frío y el calor ayuda a eliminar la hinchazón, es un método alternativo que ciertamente no sustituye al tratamiento médico, pero es válido y eficaz para obtener alivio de la inflamación articular.

La hinchazón se reduce y desaparece después de algunas aplicaciones.

Las compresas de manzanilla también son buenas para aliviar la inflamación y la hinchazón.