Artrosis de cadera: definición y causa más común
Contenido
La artrosis de cadera, también conocida como coxartrosis, es una enfermedad degenerativa crónica, cuya causa principal está estrechamente relacionada con la alteración gradual del cartílago articular.
Por lo tanto, después de dar una visión general de la artrosis de cadera, ofreceremos toda una serie de consejos, remedios y ejercicios útiles para limitar el dolor y mantener una postura correcta.
Artrosis de cadera: ¿cuándo se define como primaria? ¿Y cuándo es secundario?
Cuando la coxartrosis se produce en una cadera normal, suele denominarse primaria. En general, se puede decir que son principalmente las personas mayores (de más de 55 años) las más afectadas por la artrosis primaria de cadera. Afecta al 40% de los casos.
En cambio, la coxartrosis secundaria está estrechamente vinculada a diversas patologías de carácter postraumático, reumático, infeccioso o vascular (los casos de necrosis aséptica que afectan a la cabeza del fémur son bastante frecuentes) y, de forma más general, a deformidades articulares congénitas (como la displasia). Se trata de la coxartrosis más frecuente, que afecta al 60% de los casos. También se da en personas más jóvenes.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de los dos tipos de artrosis de cadera?
Tanto la coxartrosis primaria como la secundaria se caracterizan por síntomas similares: dolor en la ingle, las rodillas, las nalgas y, por supuesto, las caderas. Predomina la rigidez articular, lo que conlleva una dificultad de movimiento. Las rutinas diarias se ven seriamente obstaculizadas, ya que caminar, especialmente en distancias largas, es agotador. También subir escaleras.
Remedios para la artrosis de cadera
Los remedios para contrarrestar eficazmente la artrosis de cadera tienen como denominador común mucho ejercicio saludable, para que el cuerpo se mantenga en entrenamiento. Mantener el peso bajo control también es muy importante a la hora de hacer ejercicio.
Hay que tener en cuenta que estos consejos son meramente indicativos y no pretenden sustituir el asesoramiento médico. Por lo tanto, en presencia de prótesis, es esencial seguir toda una serie de precauciones. Por lo tanto, es imprescindible pedir consejo a su médico o fisioterapeuta.
1. Como en todos los comienzos, es necesario empezar gradualmente, sobre todo en los casos en que, debido a un estilo de vida excesivamente sedentario, el cuerpo no está especialmente bien entrenado.
2. Una correcta oxigenación requiere respiraciones largas e intensas.
3. Entre un ejercicio y otro, es bueno tomarse un descanso.
4. Cuando el cuerpo comienza a acostumbrarse a ciertos ejercicios, es posible comenzar con series de ejercicios. Estos pueden aumentar en términos de serie, número y complejidad de manera progresiva. Debes ver cómo reacciona tu cuerpo a cada una de ellas.
5. Es importante ser constante en el entrenamiento. Los beneficios no son visibles de inmediato. Hay que esperar unas semanas para ver los primeros resultados.
Suplemento y pomada naturales recomendados para aliviar el dolor
Para una mayor eficacia, se recomienda utilizar ambos productos:
Artrolux + |
|
Artrolux Crema |
|
Aceite de CannabisVital |
|
Ejercicios para la artrosis de cadera
Después de haber visto algunos remedios útiles, presentamos algunos ejercicios destinados a fortalecer la masa muscular, estimular la movilidad y estabilizar las articulaciones.
1. Balanceo de la pierna hacia adelante y hacia atrás
Balancear la pierna hacia delante y hacia atrás es un ejercicio para relajar la articulación de la cadera. Es especialmente útil si el movimiento se ha visto obstaculizado durante algún tiempo (quizás debido a una operación). El objetivo principal, por tanto, es ayudar a las articulaciones a aflojarse.
Una vez erguido, basta con colocar el pie derecho en un taburete para que el pie izquierdo tenga libertad de movimiento. Para mantener el equilibrio, es buena idea aferrarse a un elemento fijo. Ahora puedes balancear la pierna hacia delante y hacia atrás, manteniendo la espalda recta. Para evitar que la espalda se mueva, coloque la mano en la cadera.
2. Fortalecimiento de los glúteos
El objetivo de este ejercicio para contrarrestar la artrosis de cadera es tonificar los músculos de los glúteos, para que puedas deshacerte de la cojera y caminar con normalidad. Simplemente túmbate en una colchoneta, flexiona las piernas y levanta la pelvis, pero ten cuidado de no arquear la espalda y de no separar los talones de las nalgas, ya que esto puede provocar dolor de rodillas o calambres. Esta posición debe mantenerse durante unos diez segundos. El número ideal para esta serie de ejercicios es 5.
3. Flexión de la cadera
Para recuperar la flexión de la cadera, un ejercicio muy útil es sentarse y colocar 3 o 4 libros en el suelo y colocar el pie en el último. Después de inclinar la parte superior del cuerpo ligeramente hacia delante, mantenga esta posición durante unos diez segundos. También es conveniente repetir este ejercicio cinco veces.
4. Estiramiento de los músculos del muslo
Para mantener la extensión posterior, que es esencial para las zancadas, es fundamental estirar el cuádriceps. El muslo es el objetivo directo del ejercicio: basta con mantener el pie derecho ligeramente adelantado y el izquierdo apoyado en el suelo, talón incluido. Por supuesto, la pierna debe estar bien estirada. En este punto, puedes empezar doblando la rodilla, manteniendo la posición durante unos segundos. De todos los ejercicios anteriores, éste es quizás el más difícil. Por lo tanto, sólo se puede hacer cuando el cuerpo reacciona bien a la serie de ejercicios sugeridos anteriormente. Además, si se produce algún dolor en las articulaciones, debe interrumpirse inmediatamente.
Conclusiones
En definitiva, estos ejercicios, que se pueden realizar en la comodidad del hogar, ayudan a reducir el dolor articular y a mantener una buena postura. En resumen, son un verdadero remedio para la artrosis de cadera.