¿Bursitis de cadera y bicicleta, que es y para que sirve exactamente? La bursitis de cadera, también conocida como bursitis trocantérica o trocanteritis, es una inflamación que afecta a la cadera en su parte lateral, exactamente en el punto donde se puede palpar fácilmente una protuberancia ósea conocida como trocánter. Las causas del dolor de cadera están relacionadas con la anatomía, ya que la protuberancia ósea es un injerto para varios músculos importantes y potentes.
También hay que decir que las mujeres son más propensas a la inflamación de la cadera porque tienen una pelvis más pronunciada que los hombres. Pero tratemos de entender mejor qué es, qué lo causa, qué síntomas, qué remedios y qué ejercicios realizar para aliviar el dolor y curar el trastorno.
Causas de la bursitis de cadera
Contenido
La trocanteritis puede tener varias causas, que pueden agruparse en dos categorías principales:
Causas traumáticas debidas a golpes, caídas, deportes con movimientos repetitivos de la cadera (por ejemplo, el portero en el fútbol), trabajos con movimientos repetitivos y roces.
Causas posturales, es decir, una mala postura que a largo plazo ha provocado la inflamación de la estructura muscular y la Bursitis de cadera y bicicleta. Si el origen se debe a fallos posturales, un fisioterapeuta o posturologista puede corregirlos, lo que lleva a la resolución definitiva del problema.
Síntomas de la Bursitis de cadera y bicicleta
Cuando se experimenta dolor de cadera, lo más probable es que se trate de una inflamación de la bursa trocantérica que está causando las molestias. Los síntomas más evidentes son:
Dolor localizado en una zona de unos 10 centímetros, que el paciente señala con un dedo exactamente en el punto doloroso;
enrojecimiento de la zona afectada
hinchazón edematosa;
Dolor al caminar y al abrir la pierna hacia el lado, al girar la cadera y al subir las escaleras.
El dolor es tan agudo que impide las actividades deportivas y limita el movimiento, y cuando llega a este punto puede ser ya demasiado tarde, pues se encuentra en un estado crónico.
Remedios naturales para la Bursitis de cadera y bicicleta
El dolor lateral de cadera debe tratarse de forma rápida y consciente. Además de las visitas al médico y al especialista con las pruebas diagnósticas pertinentes para conocer la causa del síntoma, se pueden aplicar algunos remedios naturales para aliviar el trastorno. Estos remedios no deben usarse durante más de 7 días, y si el dolor no cede, hay que consultar a profesionales de la ortopedia y a fisioterapeutas, que colaborarán para solucionar el problema de forma permanente.
Lo primero que hay que hacer es entender qué es lo que ha provocado el dolor, si no ha habido un traumatismo evidente, la causa hay que buscarla en los errores posturales, el calzado incorrecto, los movimientos repetidos que sobrecargan la cadera o en la falta de movimiento como la inmovilidad forzada en la cama.
Los remedios naturales incluyen
El hielo, que reduce el dolor y la hinchazón, debe aplicarse 3 veces al día durante una semana, haciendo compresas de 10 minutos cada una, evitando el contacto directo con la piel; es mejor ponerlo en una bolsa de hielo o envolverlo en un paño suave;
|
La crema de árnica ayuda a calmar el dolor en poco tiempo y quema la zona, aplicar dos veces al día con un ligero masaje sobre la piel;
La crema o gel de aloe vera ayuda a curar las lesiones y a elastificar los tejidos conectivos, facilitando el movimiento de la cadera.
|
Suplemento y pomada naturales recomendados para aliviar el dolor
Para una mayor eficacia, se recomienda el uso de ambos productos:
Artrolux Crema |
|
Artrolux + |
|
Aceite de CannabisVital |
|
Fisioterapia para la bursitis trocantérica
Si los remedios naturales no surten efecto después de 7 días, o si el dolor empeora incluso antes de este tiempo, se debe consultar a un fisioterapeuta para que realice una evaluación y un tratamiento específicos de la inflamación de la cadera.
Un profesional de la fisioterapia puede evaluar al paciente en función de los síntomas declarados, así como analizar la postura, el estilo de vida, el calzado utilizado, la actividad física y cualquier otra cosa que pueda provocar el trastorno declarado. Además, durante la primera visita, se realiza una prueba para poner de manifiesto las masas musculares y los posibles desequilibrios.
A continuación, se aplica una terapia instrumental o manual, o ambas, en un programa completo de tratamientos y ejercicios de fisioterapia para mejorar la postura y realinear los músculos, nervios y tendones mediante el apoyo del trocánter. Las terapias instrumentales utilizadas para tratar la Bursitis de cadera y bicicleta incluyen:
La terapia Tecar, que actúa proporcionando un alivio gradual a medida que aplana profundamente la zona afectada.
|
Terapia láser de alta potencia que tiene un poder antiinflamatorio, además de estimular la regeneración de los tejidos conectivos y acelerar la curación.
|
Ultrasonidos, es decir, vibraciones de alta frecuencia inaudibles para el ser humano pero con efecto analgésico y relajante para los músculos.
|
Ondas de choque extremadamente útiles en huesos y tejidos blandos.
|
Las terapias manuales de fisioterapia incluyen:
La terapia de masaje, que ayuda a eliminar el líquido acumulado en la zona de la cadera, reduciendo la hinchazón, así como a relajar los músculos de arriba y abajo de la cadera, resolviendo así cualquier tensión que pueda estar causando la inflamación;
estiramientos, es decir, estiramiento del tensor de la fascia lata, de los glúteos y fortalecimiento muscular, que son esenciales para la prevención y el tratamiento de la inflamación de la cadera.
Ejercicios para la Bursitis de cadera y bicicleta
Estos son algunos de los ejercicios recomendados para aliviar el dolor de cadera y prevenir su reaparición.
1. Estiramiento
Este ejercicio de estiramiento debe realizarse con la ayuda del fisioterapeuta. El paciente se acuesta en posición supina en la camilla mientras el profesional se coloca en el lado opuesto de la cadera dolorosa. Si este último es el izquierdo, el fisioterapeuta colocado en el lado derecho del paciente lleva su pie izquierdo al lado de la camilla haciendo que el paciente cruce las piernas. El pie izquierdo está ahora en la parte exterior de la rodilla derecha mientras la rodilla izquierda está doblada. El terapeuta coloca su mano sobre la rodilla del paciente ejerciendo una ligera presión, con lo que se estira el tensor.
2. Pelota de tenis
Este ejercicio es una especie de automasaje que estimula y relaja los glúteos. Se realiza en una camilla de masaje o en una colchoneta de ejercicios, en la que te tumbas de espaldas. Ahora dobla las rodillas y coloca la pelota bajo los glúteos y continúa con los movimientos de rotación.
|
|
|