Coxalgia: Mejores tratamientos, curas y remedios

Coxalgia

Muchos de nosotros sufrimos de Coxalgia. El dolor de cadera es una molestia importante, en todas las edades. Pero, ¿qué es y cómo se puede reducir? Veámoslo juntos.

Coxalgia: ¿qué es?

La coxalgia es una afección bastante dolorosa y molesta. Es un dolor en la cadera.

Este tipo de molestias están muy extendidas y pueden afectar a muchas personas; son notorias porque causan problemas, especialmente en el movimiento. En general, es una patología que afecta a todo el mundo, pero especialmente a las personas mayores: de hecho, en la vejez, las personas son más propensas a este tipo de dolor.

La coxalgia es uno de esos tipos de dolor que se intensifican con el tiempo. También puede implicar toda una serie de problemas óseos graves. En los casos graves, el dolor en la cadera se siente de forma continua y no se puede mover durante mucho tiempo. Desde luego, no es algo que se pueda descuidar, aunque sea ligeramente molesto.

Coxalgia

Causas de la coxalgia

Si analizamos las causas de la coxalgia, encontramos que es un problema que, aunque afecta a muchas personas, es bastante subjetivo. La coxalgia no puede clasificarse simplemente porque es una afección que se produce por diferentes motivos y puede sentirse de forma muy diferente según la situación de la persona y su nivel de tolerancia al dolor.

Las principales causas pueden ser físicas pero también funcionales. Hablando de causas físicas, uno puede referirse a la forma de caminar de una persona. Si la posición de los pies es incorrecta, se tendrán problemas de cadera. En general, los problemas físicos también incluyen los problemas óseos y de cartílago que pueden aparecer en la vejez. Es bien sabido que el cartílago se vuelve más fino con el tiempo.

LEER mas   Artralgia de rodilla: Mejores tratamientos, curas y remedios

Esto puede llevar a un roce importante de los huesos de la pelvis, lo que provoca dolor de cadera. En cuanto a los problemas funcionales, hay que destacar que el peso corporal tiene una gran influencia en la coxalgia. El peso se carga en la parte inferior del cuerpo y, si es excesivo, puede causar problemas. Por lo tanto, es aconsejable vigilar el peso normal y acompañarlo con el movimiento correcto de las piernas. En general, se puede decir que la falta de movimiento puede tener un impacto importante. Con el tiempo, las piernas y las caderas pueden volverse rígidas, lo que provoca problemas de coxalgia.

La falta de movimiento es un enemigo en estas situaciones, especialmente si llevas una vida sedentaria. Los traumatismos también son una de las causas; no hay que subestimar el componente traumático: los golpes en la zona afectada pueden provocar problemas de Coxalgia. Aunque las lesiones sean sencillas y sin complicaciones, no deben tomarse a la ligera. La zona de la pelvis es importante porque conecta dos partes del cuerpo y sin ella no puedes moverte.

¿Cuáles son los síntomas?

Aunque generalizada y subjetiva, la coxalgia tiene síntomas muy reconocibles. Al ser un dolor que afecta a la pelvis y a las nalgas, afecta a esta zona, pero no sólo. De hecho, hay dolor en la espalda, en la zona de los riñones y en las piernas. Los primeros síntomas son, sin duda, las diversas molestias que se pueden sentir en la zona afectada: para empezar, hay un ligero dolor al caminar o agacharse. Con el tiempo, esto se convertirá en un verdadero dolor agudo.

LEER mas   Dorsalgia ejercicios, tratamientos, curas y remedios

En general, no hay que subestimar el dolor. En casos particulares, es imposible mover las piernas correctamente o se siente una sensación extraña: parece que la cadera se sacude. Cuando se tiene un dolor intenso, la situación puede ser grave pero reversible; es aconsejable tomar medidas en cuanto se empiece a sentir el dolor de pequeña intensidad. A estos síntomas se suma una sensación de impotencia y malestar general: esto se debe a que no puede moverse como quisiera, lo que genera un malestar considerable. El factor psicológico también es importante, ya que influye en la gravedad de los síntomas del individuo.

Tratamientos para la coxalgia

En este punto se plantea la cuestión de los tratamientos específicos para la Coxalgia. En general, hay que decir que varían mucho según la gravedad de la situación. En primer lugar, hay que recordar que en estos casos se recomienda un reposo casi absoluto: no hay que sobrecargar ni forzar la pieza de ninguna manera.

Esto permite que el dolor aparezca por sí solo en poco tiempo. Además, es aconsejable llamar a su médico de cabecera: él comprobará su estado con un examen inmediato y le prescribirá un tratamiento. Consiste simplemente en aplicar cremas en los casos más fáciles. Para los casos más complejos, el tratamiento se basa en medicamentos antiinflamatorios o, en casos graves, en cortisona. Después, es aconsejable consultar a un especialista en huesos para que le haga un examen especializado y solucione el problema. En determinadas situaciones, también se recomienda la fisioterapia.

Remedios para la coxalgia

Llegados a este punto, se plantea la cuestión de si existe algún remedio o tratamiento para contrarrestar la coxalgia, su aparición o la inflamación de la pieza. El primer remedio es el ejercicio físico. Los músculos y los tendones necesitan una dosis diaria de ejercicio para evitar problemas con el tiempo. No es necesario levantar pesas ni hacer ejercicios extenuantes. Un paseo de treinta minutos todos los días o al menos tres veces por semana es suficiente. En general, para limitar la aparición de coxalgias, es aconsejable no realizar demasiados esfuerzos físicos para no sobrecargar el organismo. La dieta y el descanso también son de gran ayuda. Un remedio general es también hacer visitas regulares si tiene problemas de espalda o de piernas para limitar cualquier molestia.

LEER mas   Lumbalgia ciatica: Mejores tratamientos, curas y remedios

Productos para aliviar el dolor

En algunos casos, el uso de estos productos ha aliviado el dolor, pero está claro que no resuelven el problema en su origen.

Artrolux Crema

artrolux opiniones
  • Alivia el dolor

  • Efecto rápido

  • Elimina la hinchazón

  • Antiséptico

  • Renueva las fibras musculares

Artrolux +

Artrolux+
  • Con polvo de perlas

  •  Regenera las articulaciones

  • Regenera los tejidos

  • Alivia el dolor articular

  • OK para la artritis

  • OK para la artrosis

  • OK para la osteocondritis

  • Ingredientes naturales

  •  Aprobado por el Ministerio de Sanidad

Aceite de CannabisVital

eco natural aceite cbd
  • Aceite de cannabis de alta concentración

  • Alivia instantáneamente el dolor

  • Elimina los procesos inflamatorios

  • Restablece la movilidad de las articulaciones