Dieta para la artrosis. Dietas recomendadas para la artrosis 2021

Dieta para la artrosis

¿Dieta para la artrosis, que es y para que sirve exactamente? Una de las enfermedades más comunes entre las personas es la artrosis, una enfermedad articular degenerativa que tiende a empeorar progresivamente con el tiempo.

Esto significa que la artrosis no se manifiesta de forma clara en un momento determinado, sino que es el resultado de una serie de trastornos que tienden a aumentar con los años. Así que vamos a intentar entender qué es y si es posible seguir una dieta para la artrosis recomendada para reducir sus efectos.

Dieta para la artrosis

Artrosis: características principales

Un estudio reciente ha demostrado que más de 4 millones de italianos padecen esta enfermedad ósea degenerativa para la que actualmente no existe una cura real; los investigadores trabajan constantemente para intentar no sólo hacer más leves los efectos de la enfermedad, sino también para tratar de prevenirla. A este respecto, la nutrición, como veremos más adelante, desempeña un papel muy importante.

Los primeros síntomas de la artrosis comienzan en el cartílago y luego se extienden gradualmente a toda la articulación, lo que puede deberse a una patología de desgaste, es decir, a un uso excesivo de las articulaciones. La artrosis es una reducción y desgaste del cartílago, el tejido que recubre los huesos, que provoca un roce excesivo de los mismos con dolor y dificultad de movimiento.

LEER mas   Aceites esenciales para Artritis reumatoide. Artritis crónica: causas, síntomas, remedios

Con el paso del tiempo, la situación empeorará y, además del dolor, habrá hinchazón, más dificultades de movimiento y, en casos graves, deformaciones de los huesos. En general, las partes del cuerpo que más se estresan con el peso corporal son las que más riesgo tienen de sufrir artrosis, como las rodillas, los hombros, las manos y la columna vertebral.

La artrosis no debe confundirse con la artritis, que es una inflamación crónica de los tejidos articulares y cartilaginosos; la primera suele estar causada por diversos factores, como el uso excesivo de las articulaciones, las malas posturas prolongadas, pero también por traumatismos derivados del trabajo o el deporte.

Dieta para la artrosis: El papel de la nutrición en la prevención de la artrosis

Aunque suene extraño, una dieta adecuada es la base de un proceso que permite tratar la artrosis correctamente. Con una dieta para la artrosis adecuada, es posible reducir los desequilibrios que pueden provocar la aparición de la enfermedad y combatir el estrés oxidativo, que es una de las principales causas del envejecimiento de las articulaciones.

Sin embargo, no hay que pensar que existe una dieta para la artrosis válida para todo el mundo, ya que ésta dependerá de las necesidades específicas de la persona que padece artrosis y de una serie de pruebas diagnósticas preventivas.

En cualquier caso, es posible identificar una serie de alimentos que son útiles para combatir la artrosis y otros que deben evitarse por completo, ya que pueden favorecer el proceso degenerativo. Sólo una consulta con un especialista permitirá identificar y completar el aporte nutricional adecuado.

LEER mas   Artrosis dedos pies: ejercicios y remedios recomendados

La dieta adecuada para la artrosis

Un punto que hay que aclarar inmediatamente es el término dieta para la artrosis, que muy a menudo, y para la mayoría de las personas, es sinónimo de renuncia; en el caso de la artrosis, significa identificar el aporte nutricional correcto para frenar el proceso degenerativo de los cartílagos y las articulaciones, limitando el dolor y facilitando los movimientos.

La mayoría de los alimentos que vamos a enumerar no son ciertamente sinónimo de bondad, pero si se combinan correctamente pueden crear platos sabrosos que además son importantes para un correcto aporte nutricional contra la artrosis.

Además de tener un buen efecto adelgazante, ya que el peso también desempeña un papel importante en la aparición de la artrosis, la dieta para la artrosis contra esta enfermedad debe ser, sobre todo, antiinflamatoria para evitar que cause dolor en el movimiento.

Dieta para la artrosis: Alimentos sí y alimentos no para la artrosis

Si queremos hacer una lista de los alimentos más útiles para combatir la artrosis, podemos proceder como sigue:

los cereales, ya que constituyen una importante fuente de fibra
las legumbres, las claras de huevo y el pescado azul, por su alto contenido en proteínas
verduras, extraídas orgánicamente para el correcto aporte de vitaminas y minerales
fruta fresca de temporada, eligiendo siempre que sea posible los frutos rojos, ya que tienen un alto poder antioxidante
frutos secos y semillas

Las combinaciones de alimentos contra la artritis son diversas y pueden empezar por la mañana con un buen desayuno de avena o crema de avena, al que se puede añadir una porción de fruta fresca o frutos secos y una taza de té verde; las verduras nunca deben faltar en la mesa en la comida o la cena.

LEER mas   La Artritis juvenil: síntomas, consecuencias, remedios

Uno de los alimentos más importantes para combatir la artrosis es la col negra, que tiene un alto contenido en vitaminas A, C y K, betacaroteno y sulforafano, una sustancia con alto poder antioxidante.

Si bien hay algunos alimentos que se prefieren, hay muchos otros que deben evitarse, ya que tienden a aumentar los efectos de la artrosis, en primer lugar el efecto inflamatorio que provoca el dolor. Estos incluyen

todos los alimentos pertenecientes a las solanáceas, como las patatas, las berenjenas, los pimientos y los tomates, ya que contienen solanina, una sustancia que acelera los procesos inflamatorios
leche y productos lácteos
carne y embutidos
sal y azúcar en grandes cantidades

Un remedio útil para la artrosis: los suplementos

Los complementos alimenticios naturales son una buena forma de ayudar con la artrosis, ya que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, por lo que protegen adecuadamente las articulaciones. El jengibre, la cúrcuma, la granada y el aloe vera, por ejemplo, son las sustancias de elección, ya que son capaces de proporcionar las dos acciones mencionadas anteriormente a la vez que combaten la artrosis.

Suplemento y pomada natural recomendados por lemiearticolazioni.it

Para una mayor eficacia, se recomienda utilizar ambos productos:

Artrolux Crema

artrolux opiniones
  • Alivia el dolor

  • Efecto rápido

  • Elimina la hinchazón

  • Antiséptico

  • Renueva las fibras musculares

Artrolux +

Artrolux+
  • Con polvo de perlas

  •  Regenera las articulaciones

  • Regenera los tejidos

  • Alivia el dolor articular

  • OK para la artritis

  • OK para la artrosis

  • OK para la osteocondritis

  • Ingredientes naturales

  •  Aprobado por el Ministerio de Sanidad

Aceite de CannabisVital

eco natural aceite cbd
  • Aceite de cannabis de alta concentración

  • Alivia instantáneamente el dolor

  • Elimina los procesos inflamatorios

  • Restablece la movilidad de las articulaciones