¿Dolor de articulaciones en la mano, que es exactamente ? El dolor de articulaciones en la mano puede tener diversas consecuencias y depender de diferentes factores o patologías: descubramos qué lo causa y los remedios más útiles para tratarlo.
Dolor de articulaciones en la mano
Muchas personas sufren Dolor de articulaciones en la mano, que a veces pueden afectar también a los dedos, la muñeca y el antebrazo. La causa suele ser una mala postura o el uso constante de dispositivos electrónicos como ordenadores o smartphones.
Los jóvenes y adolescentes que pasan muchas horas jugando a los videojuegos también pueden desarrollar problemas articulares. Por lo tanto, las causas pueden variar de un caso a otro, pero en otras circunstancias este trastorno puede deberse a una condición médica y puede ser una señal de su aparición.
Las manos son una parte muy importante del cuerpo, ya que nos permiten realizar innumerables acciones cotidianas, por lo que un trastorno que afecte a esta parte del cuerpo puede realmente causar una mala calidad de vida y llevar al paciente a sufrir consecuencias no sólo físicas, sino también psicológicas, como ansiedad, depresión y estrés.
El dolor de articulaciones en la mano no siempre se debe a enfermedades graves, ya que a menudo puede tratarse de tendinitis, es decir, de procesos inflamatorios que requieren un tiempo determinado y mucho reposo para curarse, pero si no se toman todas las precauciones necesarias para no someter esta zona a tensión, el problema puede volver a aparecer.
A veces, incluso una simple tendinitis que no se trata adecuadamente puede provocar rigidez muscular y comprometer la calidad de vida del individuo.
El dolor de articulaciones en la mano dificulta actividades esenciales como agarrar algo, abrir una botella, escribir, abrir puertas y mucho más.
El síntoma principal y más común en los pacientes con inflamación articular es el dolor, que puede variar en intensidad. Las causas pueden ser traumáticas, degenerativas o debidas a enfermedades que afectan a las articulaciones.
Estar bien informado sobre los ejercicios y remedios para combatir el dolor de articulaciones en la mano es esencial para aliviar el proceso inflamatorio y promover la curación. Por supuesto, lo primero que hay que hacer es averiguar la causa del problema, y si los síntomas persisten, lo mejor es escuchar el consejo de un experto sobre la conveniencia o no de tomar medicamentos analgésicos.
¿Qué causa el dolor de articulaciones en la mano?
Las causas del dolor de articulaciones en la mano pueden ser numerosas y tener diferentes orígenes. El síntoma de dolor también puede variar de un caso a otro y afectar a diferentes zonas: puede llegar a los dedos, a la falange, a un solo dedo o estar localizado en una zona concreta de la mano. Las principales causas de dolor de articulaciones en la mano son:
– Síndrome del Túnel Carpiano: un trastorno muy común que afecta predominantemente a las mujeres y que se produce debido a la compresión del nervio mediano que contribuye a la sensibilidad de los movimientos y que suele estar asociado al uso continuado de ordenadores y smartphones, especialmente del ratón.
– Embarazo: al aumentar la retención de líquidos, también se produce una retención de líquidos en la mano, lo que provoca la compresión de nervios y estructuras.
– Menopausia: En este caso los cambios hormonales provocan un aumento de la retención de líquidos y la consiguiente compresión de los nervios.
– Artrosis: es una enfermedad degenerativa crónica que provoca la pérdida gradual de la función articular. En la primera fase afecta al cartílago, tras lo cual puede extenderse hasta incluir toda la estructura articular.
– Traumatismo o fractura: En caso de fractura de la mano, los síntomas pueden incluir dolor e hinchazón asociados a la deformidad de la articulación. En los casos graves, puede producirse rigidez y dificultad para realizar movimientos con la mano.
– Artritis: se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las articulaciones y se manifiesta con dolor, enrojecimiento, hinchazón e incluso consumo de cartílago.
– Tendinitis: La tendinitis de la mano suele afectar también a la muñeca y al pulgar y puede estar causada por el síndrome de De Quervain, un proceso inflamatorio de los tendones que han sufrido un traumatismo, un estiramiento o han sido sometidos a una tensión excesiva debido a movimientos repetitivos. También en este caso es difícil mover la mano y los dedos, en particular es bastante difícil y doloroso rotar la muñeca.
Dolor de articulaciones en la mano: ¿cuáles son los remedios?
En el caso de las fracturas, los traumatismos y los esguinces de la mano que provocan dolor e inflamación articular, es fundamental guardar mucho reposo y mantener la pieza bien protegida de cualquier golpe o roce. Una buena forma de aliviar el dolor es aplicar un vendaje térmico o poner hielo envuelto en un paño para calmar la hinchazón.
|
En el caso de la artritis o la artrosis, un especialista hará un diagnóstico preciso y recomendará la terapia más adecuada para mantener la afección bajo control. Sin embargo, la terapia de calor y la fisioterapia para fortalecer las estructuras articulares también pueden ayudar.
Si el dolor de articulaciones en la mano se debe al síndrome de De Quervain, existen diversos tratamientos en función de la magnitud del trastorno, como la colocación de férulas en la muñeca para mantener la mano en reposo o las inyecciones de cortisona para combatir el dolor.
Si tienes una tendinitis en la mano, el reposo es la primera solución natural recomendada. También se recomiendan compresas frías o calientes para aliviar el dolor, y si éste es muy intenso, se pueden tomar analgésicos con receta.
Durante la fase de curación, es aconsejable consultar a un ortopedista y realizar sesiones de fisioterapia para fortalecer los tendones y evitar la reaparición del trastorno.
Suplemento y pomada naturales recomendados para aliviar el dolor
Para una mayor eficacia, se recomienda el uso de ambos productos:
Artrolux Crema |
|
Artrolux + |
|
Aceite de CannabisVital |
|