Fibromialgia muscular: qué es, síntomas, remedios

Fibromialgia muscular

La fibromialgia muscular es una enfermedad de interés público. Precisamente porque en los últimos años está afectando a un número cada vez mayor de personas, su control es fundamental. Pero, ¿cuáles son los síntomas y los remedios adecuados para esta enfermedad?

Fibromialgia muscular

Fibromialgia muscular: ¿qué es?

La fibromialgia muscular es una enfermedad que afecta a muchas personas y que en los últimos años se ha extendido mucho más de lo que se podría pensar.

No es fácil de combatir porque la fibromialgia muscular es una enfermedad que afecta a todo el cuerpo.

La persona que padece esta enfermedad se siente insegura en todo lo que hace y en cada movimiento porque esta enfermedad consiste en un dolor en cada parte del cuerpo. Afecta a todas las fibras y tejidos del cuerpo, pero puede reconocerse fácilmente y tenerse en cuenta porque no sólo es dolorosa, sino que sus síntomas son leves y, como todas las enfermedades, comienzan sin nada y luego empeoran considerablemente con el tiempo.

En general, es aconsejable que en cuanto se perciba una mínima molestia y se piense que se tiene una enfermedad como la fibromialgia muscular se acuda inmediatamente a un médico para que lo revise; esto y la prontitud pueden ayudar mucho en estos términos y es un gran apoyo para el paciente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de una enfermedad que afecta al diez por ciento de la población, y principalmente a las mujeres. Esto se debe precisamente a que las mujeres a veces llevan una vida un poco más fuera de lo común, lo que las pone en mayor riesgo.

LEER mas   Ozonoterapia fibromialgia opiniones ¿Funciona la ozonoterapia para la fibromialgia?

En la fase senil, la fibromialgia muscular está muy presente: este sector de la población también tiene mucho riesgo; los que no tienen riesgo, o al menos el riesgo es casi nulo, son los niños.

¿Cuáles son los síntomas de la fibromialgia muscular?

Los síntomas de la fibromialgia muscular pueden ser variados porque es un problema que afecta a todo el cuerpo.

En primer lugar, pueden aparecer dolores intercostales y de cabeza. Estos síntomas pueden reconocerse en primer lugar por su intensidad y duración. Los dolores de cabeza no se concentran en una sola parte de la cabeza, sino que tienden a afectar a todo el cráneo, lo que puede resultar muy extraño a primera vista.

En el caso del dolor intercostal, nos referimos a esas punzadas de corta duración en las costillas que pasan en unos minutos, dos o tres; cuando hablamos de fibromialgia muscular, el dolor se hace cada vez más intenso y aumenta considerablemente. A nivel del cuerpo real tenemos entonces dolor y trastornos intestinales.

A nivel físico, esto es muy molesto para el individuo que lleva una vida bastante agitada y no para nunca.

Otro síntoma puede ser los dolores en las extremidades y la consiguiente caída del sueño. En este punto es importante decir que se trata de una enfermedad que afecta a muchas partes del cuerpo y que se pueden tener los mismos o diferentes síntomas a los mencionados anteriormente. En general, si empiezas a ver que estos síntomas no son esporádicos sino frecuentes y cada vez más intensos, debes empezar a preocuparte porque son las cuatro señales de alarma de la fibromialgia muscular.

Por lo tanto, podemos decir que se trata de una enfermedad sigilosa y astuta que tiene síntomas demasiado comunes para ser reconocidos y que, por esta misma razón, necesita atención.

LEER mas   Sirdalud fibromialgia ¿Funciona Sirdalud para la fibromialgia?

Remedios para la fibromialgia muscular

Los remedios para la fibromialgia muscular pueden variar según los síntomas. En primer lugar, el ejercicio físico es imprescindible.

Esto se debe a que hay que tener cuidado de no aflojar el tono muscular; además de mantenernos en forma, el ejercicio físico sirve precisamente para esto. Se recomienda entrenar de dos a tres veces por semana, según las necesidades de cada uno.

Asociado a esto está la necesidad de prestar especial atención a una dieta equilibrada; es importante comer bien para eliminar los primeros síntomas de forma natural e integrar todas las proteínas y sales minerales que nuestro cuerpo necesita necesariamente para mantenerse bien y en forma.

Cuando se habla de fibromialgia muscular, es importante caminar y beber mucho para despertar los músculos.

Se desaconseja el uso de coches y autobuses, pero se recomienda encarecidamente caminar, especialmente en las subidas. Otro remedio bastante eficaz para la fibromialgia muscular es la fisioterapia: un masaje puede ser fundamental para eliminar todo el dolor de los músculos de nuestro cuerpo.

Existen ejercicios de fisioterapia específicos para cada zona del cuerpo. Por ejemplo, el uso de una pelota de tenis para las manos o el agua fría para las piernas hinchadas, especialmente por la mañana, son esenciales. Ciertos deportes como la equitación o el atletismo son recomendables para este tipo de enfermedades y para mantenerse tonificado sin notar el decaimiento muscular. Sólo cuando los dolores son muy fuertes y cuando nos impiden movernos incluso a diario se recomienda la medicación, siempre con prescripción médica.

Sólo así se puede discutir con el médico una terapia adecuada y personal para el individuo y no dejar nada al azar.

LEER mas   Fibromialgia reumática: ¿qué hacer? Terapia y asesoramiento

También existen remedios naturales muy eficaces, como cremas o suplementos de diversa índole, pero pueden resultar superfluos en caso de dolor agudo. Lo importante, sin embargo, es acudir siempre a las revisiones rutinarias con el médico y vigilar siempre la enfermedad: salvaguardarse es muy importante en estos casos y a veces es necesario para evitar que la enfermedad llegue a fases avanzadas y sea imposible de contener.

Suplemento natural y crema recomendados

Para una mayor eficacia, se recomienda el uso de ambos productos:

Artrolux +

Artrolux+
  • Con polvo de perlas

  •  Regenera las articulaciones

  • Regenera los tejidos

  • Alivia el dolor articular

  • OK para la artritis

  • OK para la artrosis

  • OK para la osteocondritis

  • Ingredientes naturales

  •  Aprobado por el Ministerio de Sanidad

Artrolux Crema

artrolux opiniones
  • Alivia el dolor

  • Efecto rápido

  • Elimina la hinchazón

  • Antiséptico

  • Renueva las fibras musculares

Aceite de CannabisVital

eco natural aceite cbd
  • Aceite de cannabis de alta concentración

  • Alivia instantáneamente el dolor

  • Elimina los procesos inflamatorios

  • Restablece la movilidad de las articulaciones