¿Que es artralgia de hombro exactamente? El dolor articular puede aparecer a cualquier edad y afectar a personas de distinto sexo. Las causas que provocan estas molestias son diversas y no pueden atribuirse a factores específicos, y se manifiestan en forma de dificultad de movimiento, hinchazón y ardor que dificultan incluso las actividades más sencillas del día. A continuación nos centraremos en la artralgia de hombro, cómo se manifiesta, qué la provoca y qué tratamiento se puede seguir para aliviar el dolor.
¿Que es artralgia de hombro?
La artralgia del hombro es un dolor que afecta a las articulaciones de esta parte del cuerpo, tanto en reposo como en tensión. El principal efecto resultante es una considerable dificultad de movimiento y se debe a los daños en los bordes de la articulación, en los que se forman protuberancias; éstas, también por el hecho de que tienden a aumentar de volumen, provocan la sensación de dolor.
Hay varios factores que pueden causar dolor, a saber
-inflamación
-infecciones
-degeneración de las articulaciones
-causas endocrinas o metabólicas
Aunque la artralgia de hombro puede afectar a personas de cualquier edad, las personas mayores son más propensas a padecerla, así como aquellas que han forzado demasiado sus hombros, especialmente a largo plazo. Otros factores que desempeñan un papel activo en la aparición y el desarrollo de la enfermedad son el exceso de peso y la obesidad de la persona. También hay otras causas que se remontan a enfermedades específicas, como la artrosis, la artritis reumatoide y la osteoartritis, que, además de provocar fuertes dolores, suelen ir acompañadas de importantes estados inflamatorios.
El dolor de hombros afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque estas últimas están más expuestas al riesgo de padecer la enfermedad; ciertas situaciones propias del universo femenino, como el embarazo o la menopausia, pueden favorecer la aparición del dolor debido al aumento de peso y al endurecimiento de los tejidos blandos. Por último, hay que recordar que las lesiones deportivas, como los desgarros musculares, también pueden ser la causa de la atralgia de hombro.
Cómo tratar el dolor de la articulación del hombro
El tratamiento de la atralgia depende en primer lugar de la causa específica del dolor y, obviamente, del estado del paciente, aunque en la fase aguda de la patología éste observará sin duda un período de reposo. El objetivo de la terapia es, en primer lugar, hacer soportable el dolor intentando aliviarlo y, al mismo tiempo, conseguir que la enfermedad frene su desarrollo.
¿Cómo se trata al paciente con atralgia de hombro? Con una terapia basada en antiinflamatorios no esteroideos, que luego se combina con la rehabilitación del hombro y sus articulaciones. El objetivo de la medicación es aliviar el dolor y reducir el estado inflamatorio si está presente; la rehabilitación, por su parte, sirve para que las articulaciones puedan recuperar parte de su elasticidad y, por tanto, permitan volver a realizar ciertos movimientos sin dificultad
Que es artralgia de hombro y qué hacer
Lo primero que hay que hacer cuando se empieza a sentir dolor en el hombro con cierta frecuencia es ponerse en contacto con el médico de cabecera, que puede recomendar la visita a un especialista; en ese momento, el traumatólogo hará un diagnóstico, posiblemente tras pruebas diagnósticas, e indicará la terapia a seguir.
Independientemente de los fármacos prescritos y de la rehabilitación recomendada, hay en cualquier caso una serie de medidas que pueden hacer más llevaderos los efectos de la atralgia y mantener así el dolor bajo control.
Lo más importante es, sin duda, mantener una postura correcta, ya que una postura incorrecta está en el origen de todos los dolores articulares en las distintas partes del cuerpo; mantener una postura incorrecta a lo largo del tiempo favorece posiciones antinaturales que luego pueden provocar otras patologías como la artrosis y la artritis.
La nutrición también juega un papel fundamental para mantener la atralgia bajo control. Conviene incluir en la dieta una serie de alimentos con propiedades antiinflamatorias, como los frutos secos y los alimentos ricos en omega 3, ya que pueden reducir en gran medida la inflamación y hacer más llevadero el dolor.
Además, es aconsejable mantener un estilo de vida activo, procurando realizar una actividad física ligera y regular: incluso un paseo diario de 30 minutos es suficiente para mantener las articulaciones y los músculos en perfecto estado.
Cuando hay dolor, un remedio muy sencillo es colocar una bolsa de agua caliente en el hombro; el efecto vasodilatador del calor alivia el dolor. Si hay un proceso inflamatorio, se debe utilizar una bolsa de hielo, ya que la vasoconstricción ayuda a mantener la hinchazón y la inflamación bajo control.
Terapia moderna para la atralgia del hombro
En los últimos años, una de las terapias más eficaces para el dolor de hombro es la magnetoterapia pulsada 3D Biomag, que se basa en la generación de una serie de pulsos electromagnéticos.
|
|
|
En general, estos impulsos se utilizan en el ámbito médico desde hace tiempo, aunque en este caso se habla de magnetoterapia pulsada porque los impulsos son más precisos y se envían de forma ininterrumpida.
Las ventajas de esta terapia son diversas y se pueden clasificar de la siguiente manera:
reducción del dolor por atralgia y de las articulaciones del hombro en general
contrarrestar eficazmente la hinchazón y la inflamación
mejora notable de la movilidad articular
no se requiere asistencia, por lo que la terapia también puede llevarse a cabo en casa
tratamiento no invasivo que no requiere el uso simultáneo de medicamentos adicionales
Remedios naturales para aliviar el dolor
Artrolux + |
|
Artrolux Crema |
|
Aceite de CannabisVital |
|