La tendinitis del antebrazo es una enfermedad que afecta a varias extremidades superiores, como las articulaciones del hombro, el codo, la muñeca y la mano. Este tipo de afección provoca un dolor que puede ser muy intenso, ya que los tendones se inflaman cuando se sobrecargan por irritación o traumatismo.
La tendinitis del antebrazo puede tener diferentes causas y puede degenerar en una afección más grave cuando se descuida, especialmente si se subestima la inflamación hasta el punto de sentir dolor incluso sin ningún tipo de esfuerzo en el antebrazo.
¿Cuáles son los principales síntomas de la tendinitis del antebrazo?
Los síntomas más notables de la tendinitis del antebrazo son una inflamación persistente que provoca dolor, enrojecimiento e hinchazón de la extremidad. La inflamación puede limitarse a una articulación o extenderse a varias articulaciones del codo, la muñeca y la mano.
Además del dolor provocado por la inflamación, la tendinitis del antebrazo conlleva otros problemas como la sensación de calor en la parte dolorosa, palpitaciones dolorosas, rigidez de la extremidad con la consiguiente pérdida de sensibilidad, hormigueo, dificultad para realizar determinados movimientos y calambres.
En los casos graves, pueden formarse nódulos, es decir, protuberancias, en la zona de la inflamación y son un importante signo de advertencia que no debe pasarse por alto, ya que pueden degenerar en artritis.
Los síntomas suelen aparecer en las primeras horas de la mañana, tras la inmovilidad de la extremidad durante un periodo bastante largo.
Cuando se detecta un dolor, es importante acudir a un médico que, tras realizar exámenes específicos, como exploraciones funcionales y pruebas diagnósticas, podrá determinar si tiene una tendinitis de antebrazo.
Cómo tratar la tendinitis del antebrazo: remedios caseros
Para aliviar los síntomas de la tendinitis del antebrazo, se pueden tomar medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. Esto conducirá a una disminución de la inflamación y a la consiguiente reducción de los síntomas de dolor.
Además de la medicación, los ejercicios de estiramiento o alargamiento muscular pueden ser útiles para limitar y aliviar el dolor de la enfermedad.
Los remedios caseros incluyen el descanso, que debe proporcionarse para que la extremidad trabaje lo menos posible. Esto también podría lograrse mediante el uso de equipos específicos, como ortesis capaces de mantener la extremidad inmóvil.
Las bolsas de hielo pueden ser muy útiles cuando los síntomas de dolor afectan no sólo a la extremidad sino también a los músculos. En este caso, se deben envolver cubitos de hielo en un paño y colocarlos en la zona a tratar durante unos quince minutos varias veces al día. El hielo también ayuda a despertar los músculos de las extremidades después de una noche de descanso.
|
|
|
Tratamientos farmacológicos y fisioterapéuticos para la tendinitis del antebrazo
Para tratar los síntomas dolorosos relacionados con la tendinitis se pueden utilizar AINE, antiinflamatorios no esteroideos y cremas anestésicas, que se aplican directamente en la zona realizando un masaje circular hasta que el producto se absorba por completo.
La ayuda de un fisioterapeuta puede ser un excelente aliado en el tratamiento de los síntomas de la tendinitis, ya que, mediante la realización de movimientos correctos y ejercicios específicos, se puede contrarrestar la inflamación y fortalecer y tonificar los músculos de la extremidad.
Además de la fisioterapia y la terapia farmacológica, se pueden llevar a cabo tratamientos específicos como inyecciones de cortisona o ácido hialurónico.
Por último, la magnetoterapia y las ondas de choque son excelentes tratamientos que actúan directamente sobre la inflamación y la reducen.
Dispositivos de magnetoterapia
Suplemento y pomada natural recomendados
Para una mayor eficacia, se recomienda utilizar ambos productos:
Artrolux Crema |
|
Artrolux + |
|
Aceite de CannabisVital |
|
Ejercicios para aliviar el dolor de la tendinitis del antebrazo
Dependiendo del tipo de tendinitis al que se sea propenso, se pueden realizar una serie de ejercicios que tienen importantes efectos beneficiosos. Entre ellas se encuentra el estiramiento de la muñeca hacia abajo; la extensión del brazo hacia fuera con la palma de la mano hacia abajo, la mano contraria debe utilizarse para llevar el brazo hacia atrás.
Otro ejercicio que se puede realizar es levantar pesas de hasta tres kilos. En este caso, los antebrazos deben colocarse sobre los muslos y las elevaciones deben realizarse doblando suavemente.
Los ejercicios con bandas elásticas pueden ser un entrenamiento adicional que se puede hacer en casa.
Deben realizarse colocando la banda elástica en la muñeca y estirando los antebrazos hacia fuera.
Cómo prevenir la tendinitis del antebrazo
Para prevenir la tendinitis del antebrazo, es importante seguir un estilo de vida saludable y correcto, consistente en una dieta equilibrada y actividades deportivas.
Además, cuando aparezcan los primeros síntomas y algo de dolor, es importante mantener la extremidad en reposo mediante masajes y ejercicios de estiramiento.
Algunos hábitos deben abandonarse para prevenir el dolor articular y la tendinitis. En particular, puede ser útil evitar el tabaco y el consumo de bebidas alcohólicas o azucaradas y de alimentos como los carbohidratos refinados (presentes en el pan blanco y la pasta), los alimentos fritos, la carne roja y los aperitivos procesados, como los dulces, el chocolate y las patatas fritas), ya que estos alimentos pueden empeorar la inflamación.
Cirugía de tendinitis del antebrazo
En casos muy graves, puede ser necesaria la cirugía, especialmente si ningún otro tratamiento es beneficioso.
El tratamiento quirúrgico se utiliza para eliminar de forma permanente el problema de la tendinitis y no causa más problemas.
Tras la operación, puede ser necesario un tratamiento de recuperación, como el reposo (durante unos meses, según el consejo del médico) y ejercicios de rehabilitación bajo el asesoramiento de un fisioterapeuta.
Para recuperar la función adecuada del antebrazo, también es importante evitar movimientos como lanzar, golpear o levantar cargas.