La tendinitis del brazo es una inflamación de los tendones que puede persistir y causar dificultades de movimiento. Aquí están las causas y los remedios para tratar esta condición.
¿Qué es la tendinitis del brazo?
Contenido
La tendinitis del brazo es una inflamación que afecta a toda la zona del brazo, provocando un dolor más o menos intenso, y que puede extenderse por todo el antebrazo, el codo e incluso la muñeca. Durante este proceso inflamatorio, puede producirse la fase más aguda, en la que el dolor se siente especialmente al realizar movimientos.
Esta inflamación de los tendones es muy común, sobre todo en personas que someten sus brazos a una presión constante, como los que levantan cargas pesadas o los deportistas, pero las personas que realizan trabajos de oficina también pueden experimentar esta afección.
Pasar mucho tiempo sentado frente al ordenador o el escritorio es otro factor de riesgo de la tendinitis del brazo, ya que la postura incorrecta puede provocar a largo plazo dolor en el hombro, la muñeca, sobre todo por el uso excesivo del ratón, e incluso la inflamación de los tendones de todo el antebrazo.
Intervenir en la tendinitis del brazo es esencial para evitar que el problema se agrave y para restablecer el correcto funcionamiento de los tendones y los músculos: algunos ejercicios y remedios naturales llevados a cabo con constancia pueden aportar una notable mejora de la patología.
¿Cuáles son las causas de la tendinitis del brazo?
Las causas de la tendinitis del brazo suelen deberse al levantamiento excesivo de pesos o cargas pesadas, lo que provoca daños en las estructuras musculares y los tendones. Con el tiempo, este mal hábito puede provocar una tendinitis. Los movimientos estáticos y las malas posturas también pueden causar rigidez muscular, lo que lleva a la inflamación total de los tendones.
El estrés y la fatiga constantes en el brazo pueden provocar a menudo tendinitis debido a la tensión muscular repetitiva, por lo que este trastorno también puede afectar al movimiento correcto de las articulaciones y no debe subestimarse.
La tendinitis del brazo puede presentarse de varias formas: puede ser leve o grave, lo que lleva al sujeto a experimentar un dolor intenso sobre todo al utilizar el brazo o al realizar determinados movimientos.
El dolor suele ser más agudo cuando se realiza repetidamente la misma acción con el miembro afectado. En este sentido, el reposo es la principal solución para aliviar el dolor de la tendinitis en el brazo, evitando todos aquellos esfuerzos o presiones que puedan agravar la inflamación.
El brazo derecho es el más susceptible de inflamación para los diestros, pero los zurdos también corren el riesgo de sufrir tendinitis.
En cualquier caso, es fundamental aliviar los síntomas de la tendinitis en el brazo actuando inmediatamente sobre el trastorno y sus causas, utilizando algunos remedios naturales y de bricolaje.
Tendinitis: ¿cómo se produce?
La tendinitis del brazo, como se ha mencionado, puede afectar a diferentes zonas, como el antebrazo, el hombro, la muñeca y el codo. En el caso del antebrazo y el codo, estas articulaciones son poco flexibles, y la tensión muscular puede aparecer cuando el codo no se utiliza correctamente o cuando se realizan movimientos inadecuados e intensos, así como cuando se adopta una postura incorrecta.
La muñeca, por su parte, es una parte muy propensa a la rotación y la flexión: al levantar cargas pesadas, se tiende a ejercer una presión excesiva sobre esta zona, lo que provoca una fuerte sobrecarga de los músculos y los tendones, que da lugar a una tendinitis en el brazo.
El hombro puede realizar movimientos y acciones muy amplios: la tendinitis del hombro suele provocar una presión en el brazo cuando se realizan esfuerzos que no corresponden a las capacidades físicas de la persona. Los deportistas, así como los principiantes que entrenan intensamente, pueden correr el riesgo de desarrollar una tendinitis de hombro, o los que realizan trabajos manuales con sobrecarga continua.
Remedios y ejercicios para tratar la tendinitis del brazo
En primer lugar, es posible intervenir y tratar la tendinitis en el brazo realizando diariamente ejercicios eficaces para recuperar un movimiento óptimo y favorecer una actividad articular correcta.
Por ejemplo, es una buena idea hacer ejercicios en el gimnasio con pesos moderados, que deben realizarse en la posición correcta y repetirse al menos dos veces por semana para fortalecer la estructura de los músculos y los tendones. Este buen hábito ayuda a contrarrestar y prevenir el dolor de la tendinitis en el brazo.
La tendinitis en el brazo, como ya se ha mencionado, se produce por la inflamación de los tendones y puede provocar un dolor más o menos intenso, mientras que en circunstancias más graves puede causar hinchazón e inmovilidad, especialmente en la fase aguda del trastorno.
Por otro lado, ambos brazos están sometidos a un movimiento constante día tras día, lo que conlleva un empeoramiento de los síntomas para el enfermo.
Por lo tanto, para combatir el dolor de la tendinitis del brazo, es necesario intentar suspender al máximo todos aquellos movimientos y actividades que pongan el brazo en tensión y preferir el reposo.
Un buen descanso es, de hecho, el principal remedio natural para la recuperación de la tendinitis, pero esto no siempre es posible, por lo que es aconsejable evitar todas las situaciones que provoquen fatiga muscular.
Para aliviar la hinchazón, es importante utilizar remedios que favorezcan el drenaje de líquidos, como los masajes de drenaje linfático o la aplicación de compresas de arcilla. Otra forma de combatir la hinchazón es vendar la zona con aceites esenciales para que sus poderosas propiedades penetren en la piel y reduzcan la inflamación.
Sin embargo, acostumbrarse a realizar ligeros masajes con aceites esenciales también ayuda a relajar la zona inflamada, especialmente el aceite de árnica montana, que tiene propiedades antiinflamatorias y es muy beneficioso.
Suplemento y pomada natural recomendados
Para una mayor eficacia, se recomienda utilizar ambos productos:
Artrolux Crema |
|
Artrolux + |
|
Aceite de CannabisVital |
|