La Tendinitis del raton es una enfermedad que afecta a las personas que pasan muchas horas frente al ordenador. A pesar de la creencia popular, la Tendinitis del raton es muy común y afecta a unas tres de cada diez personas.
Sin embargo, la presencia de una Tendinitis del raton no debe ser motivo de excesiva preocupación, ya que el problema puede resolverse con un sencillo tratamiento consistente en analgésicos y ejercicios específicos. También hay métodos para evitar que el problema se produzca en primer lugar.
¿Qué es la Tendinitis del raton?
La Tendinitis del raton, más propiamente llamada tendinitis de De Quervain, es una inflamación del tendón abductor que se produce en determinadas ocasiones. Se denomina comúnmente Tendinitis del raton porque la inflamación está causada por un movimiento no natural de la muñeca, que se produce al presionar el ratón.
En la práctica, el músculo abductor de la mano está sobrecargado por el constante chasquido e inmovilidad del brazo, lo que hace que la tensión muscular fluya hacia la muñeca.
La Tendinitis del raton también puede producirse como resultado de actividades deportivas que impliquen un uso excesivo de la muñeca. De hecho, es posible contraer dicha tendinitis cuando se juega al tenis de competición.
¿Cuáles son los síntomas de la Tendinitis del raton?
El síntoma más común y fácilmente reconocible de la Tendinitis del raton es un dolor agudo en la muñeca del lado del pulgar. El dolor puede limitarse simplemente a la zona cuando la tendinitis está en su fase inicial, o puede extenderse al antebrazo.
El dolor se siente al realizar ciertas tareas con las manos, como intentar agarrar algo.
Además del dolor, la Tendinitis del raton puede presentar otros síntomas como hinchazón, que suele producirse siempre en el lado de la muñeca donde se encuentra el pulgar, hormigueo, calambres, pérdida de sensibilidad y enrojecimiento debido a la inflamación.
Remedios para aliviar el dolor de la Tendinitis del raton
La Tendinitis del raton no es una enfermedad grave, y la inflamación suele resolverse descansando la muñeca y procurando no hacer ningún gesto que pueda agravar la situación. En este sentido, puede ser muy útil el uso de soportes especiales, como las muñequeras, que ejercen presión sobre la zona y evitan que la muñeca realice movimientos incorrectos.
Además del reposo, es útil aplicar una bolsa de hielo en la zona dolorida durante quince minutos varias veces al día. El frío reduce la inflamación y, en consecuencia, alivia el dolor.
El reposo suele ser suficiente para curar la inflamación, pero si no es suficiente, se pueden utilizar otros métodos, como los farmacológicos, la fisioterapia y tratamientos específicos como el uso de cremas y bálsamos para calmar el dolor.
Medicamentos para aliviar el dolor de la Tendinitis del raton
Entre los medicamentos para laTendinitis del raton se encuentran los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que, además de aliviar el dolor, reducen considerablemente la inflamación hasta su curación.
Los medicamentos de venta libre pueden sustituirse por infiltraciones de cortisona si la inflamación es muy grave, o por infiltraciones de ácido hialurónico, que contiene principios activos menos perjudiciales para el organismo.
Además de los analgésicos, la aplicación de cremas con principios que actúan directamente sobre el problema sin afectar al sistema circulatorio puede jugar un papel fundamental en la resolución del dolor causado por la tendinitis. Los bálsamos y pomadas de mentol son capaces de dar una increíble sensación de alivio inmediato al problema.
Fisioterapia y remedios instrumentales para la Tendinitis del raton
Los fisioterapeutas pueden desempeñar un papel muy importante en la lucha contra los dolorosos síntomas de la Tendinitis del raton. Esto se debe a que un profesional experimentado podrá realizar masajes específicos en la zona dolorida y una serie de ejercicios específicos para la muñeca con el fin de resolver el problema.
Además de la ayuda del fisioterapeuta, ciertos tratamientos pueden eliminar la inflamación y permitir que la muñeca se cure en poco tiempo. Los tratamientos instrumentales preferidos en caso de Tendinitis del raton son
1. La magnetoterapia;
2. Ondas de choque;
3. Terapia con láser;
4. Ultrasonido.
Aparatos de magnetoterapia a domicilio
|
|
Ondas de choque
|
Láser
|
Ultrasonido
|
|
Ejercicios para la Tendinitis del raton
Algunos ejercicios específicos pueden ayudar a la muñeca a resolver el problema de la Tendinitis del raton. Se trata de realizar movimientos circulares con la muñeca, girando la articulación en el sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario unas diez veces.
El movimiento debe realizarse lentamente para no empeorar la situación.
Otro ejercicio específico para laTendinitis del raton consiste en estirar los dedos de la mano, lo que debe hacerse llevando la palma hacia arriba y abriendo y cerrando los dedos en un puño unas diez veces.
Cómo prevenir la Tendinitis del raton
La mejor manera de evitar que se inflame el músculo abductor y acabe con una Tendinitis del raton es entrenar los músculos del antebrazo para fortalecerlos y así estar más tonificados y preparados para cualquier movimiento. Los ejercicios descritos anteriormente pueden ayudar a ello.
También es muy importante hacer descansos cuando se trabaja frente al PC para evitar utilizar el dispositivo demasiado sin darse cuenta.
La postura también puede desempeñar un papel importante en la prevención de la Tendinitis del raton. En particular, la espalda debe estar recta y alineada con la cabeza, las piernas deben estar perpendiculares al suelo, los hombros deben estar relajados y, lo más importante, los antebrazos deben descansar completamente sobre el escritorio.
La Tendinitis del raton también puede prevenirse sustituyendo el ratón convencional por un ratón ergonómico, diseñado para minimizar la tensión en el nervio de la muñeca.
Además de un ratón ergonómico, cualquier persona que trabaje mucho con el ordenador debería equiparse con una alfombrilla de ratón ergonómica con reposamuñecas.
Este tipo de accesorio permite mantener una postura correcta de la muñeca frente al ordenador. En la práctica, la articulación no sufrirá esfuerzos porque está perfectamente alineada con el brazo y la mano.
Los mejores ratones ergonómicos
|
|
|
|
|
|