¿Tendinitis extensores pie, que es exactamente? La tendinitis del pie es un trastorno muy común en todos aquellos que practican deporte. Esta afección requiere un tratamiento rápido y dedicado para evitar complicaciones peligrosas que pueden llevar a la cirugía. Veamos los principales remedios y ejercicios que se pueden utilizar en caso necesario.
¿Qué es la Tendinitis en los extensores del pie:?
Contenido
La tendinitis del pie es una inflamación de uno o varios tendones del pie que puede producirse tras un acontecimiento traumático, una sobrecarga funcional y el desarrollo de una forma de artritis. Sin embargo, los que corren más riesgo son todos aquellos que practican deportes como el fútbol, el rugby y el atletismo.
Quienes padecen esta forma de tendinitis experimentan dolor agudo, edema y rigidez muscular. El dolor suele ser intenso y se produce en las primeras horas de la mañana y/o después de periodos prolongados de inactividad, mientras que la hinchazón se produce gradualmente y está casi ausente en las primeras fases del trastorno. La rigidez muscular, el tercer y último signo de la tendinitis, aparecerá en cambio al despertar y disminuirá con el movimiento.
La Tendinitis extensores pie: requiere un tratamiento adecuado para evitar posibles lesiones en el tendón inflamado y la necesidad de cirugía. Las formas más leves pueden tratarse generalmente permaneciendo en reposo durante unos días y utilizando muletas o aparatos ortopédicos si es necesario.
Por otro lado, si los síntomas persisten durante más de unas semanas, es necesario realizar las investigaciones ortopédicas adecuadas, incluidas las pruebas instrumentales (radiografías, resonancia magnética). Por último, los casos más complejos se tratan con auténticas sesiones de fisioterapia.
¿Cuantos tipos de Tendinitis extensores pie existen?
Existen diferentes tipos de Tendinitis extensores pie porque hay varios tendones situados entre el pie y el tobillo. Así pues, podemos hablar de tendinitis de los tendones de Aquiles, tibial anterior, tibial posterior, peroneo y extensor de los dedos del pie, cada uno de los cuales se distingue por un punto específico en el que se produce el dolor.
¿Cuáles son los remedios naturales para la tendinitis del pie?
El primer remedio natural para la Tendinitis extensores pie consiste en aplicar compresas de hielo en la zona lesionada. El hielo, envuelto en un paño seco, debe permanecer al menos 15 minutos y el tratamiento puede repetirse hasta 5 veces al día.
|
También pueden utilizarse el árnica y la garra del diablo: la primera existe en forma de gránulos o pomada homeopática para aplicar en la zona lesionada, mientras que la segunda está disponible en varias formulaciones (crema, gel y suplemento para tomar por vía oral) y tiene un importante poder antiinflamatorio.
El mejor suplemento y pomada natural del mercado actual
¿Cuáles son los ejercicios para la Tendinitis extensores pie?
Las personas con Tendinitis extensores pie: pueden realizar los siguientes ejercicios.
– Ponte de pie, doblando ligeramente las piernas; mantén el pie derecho quieto en el suelo y mueve el otro pie hacia delante, contrayendo el músculo y el tendón. Suelte la posición después de unos 20 segundos y repita el ejercicio en el otro lado.
– Póngase de pie, coloque las manos en la pared, doble la pierna derecha y extienda la pierna izquierda hacia atrás. Mantén la espalda recta y empuja la rodilla hacia la pared. Permanezca en esta posición durante unos 20 segundos y repita en el otro lado.
– Siéntese en una silla, levante el pie derecho del suelo y gire la punta del pie en el sentido de las agujas del reloj unas 20 veces, aumentando la velocidad gradualmente. Repite el ejercicio en sentido contrario a las agujas del reloj antes de cambiar de extremidades.
– Siéntese en una silla, levante el pie derecho del suelo y flexione el tobillo y el pie hacia atrás hasta que la pantorrilla esté tensa. Mantenga la posición durante aproximadamente 10 segundos, realizando 10 repeticiones, antes de cambiar de pierna.
– Repite el ejercicio anterior, extendiendo el tobillo y el pie hacia delante. En cuanto sientas cierta tensión muscular en tu extremidad, mantén la posición durante unos 10 segundos.
– Ponte de pie, separa ligeramente las piernas y mantén la espalda recta. Levántese sobre las puntas de los pies y luego vuelva lentamente a la posición inicial; realice 10 repeticiones.
– Ponte de pie, abre las piernas y dobla las rodillas, manteniendo los talones en el suelo. Permanezca en esta posición durante 10 segundos y realice diez repeticiones.
– Póngase de pie, coloque los pies delanteros en el escalón y flexione los pies. Suelte la posición después de unos 10 segundos y realice unas diez repeticiones.
Si la Tendinitis extensores pie se concentra en el tendón de Aquiles, se pueden realizar los siguientes ejercicios.
– Sentadilla natural: puede ser muy útil en caso de lesión, pero también es una excelente herramienta de prevención. La posición debe mantenerse el mayor tiempo posible, si es posible, para preparar adecuadamente los músculos, las articulaciones y los tendones para el entrenamiento.
|
– Levantarse de puntillas: Esta sencilla acción permite controlar el estado del tendón de Aquiles para ver si hay alguna molestia. En caso de dolor, interrumpa inmediatamente el ejercicio y consulte a su ortopedista.
– Auto-masaje: esta práctica banal, realizada antes de acostarse, permite ver si hay zonas dolorosas y/o inflamadas.
¿Cómo se puede prevenir la Tendinitis extensores pie?
La Tendinitis extensores pie puede prevenirse, en primer lugar, eligiendo cuidadosamente el calzado y sustituyéndolo periódicamente. En la medida de lo posible, la suela no debe ser demasiado ligera y debe tener un tacón ancho (3-4 cm) para facilitar la correcta extensión del tendón de Aquiles, mientras que la punta redondeada deja el espacio adecuado para los dedos del pie.
Las personas que practican deporte también deben entrenar con moderación, dando la debida importancia al calentamiento inicial y a los estiramientos finales. Es aconsejable limitar los esfuerzos repetitivos en el pie y hacer ejercicios para fortalecer los músculos al menos dos veces por semana.
Suplemento y pomada natural recomendados
Para una mayor eficacia, se recomienda el uso de ambos productos:
Artrolux Crema |
|
Artrolux + |
|
Aceite de CannabisVital |
|