A continuación se explica cómo reconocer la tendinitis en la muñeca y qué remedios y ejercicios existen para contrarrestar el dolor y la inflamación.
La tendinitis de la muñeca es una inflamación que a menudo puede extenderse a las articulaciones de la mano, especialmente al pulgar. Este proceso inflamatorio que afecta a la muñeca y la mano también se conoce como tendinopatía, y se produce debido a la inflamación de las vainas sinoviales de esta zona tan sensible del cuerpo, que está sometida a numerosas tensiones a lo largo del día.
La tendinitis de muñeca puede producirse debido a una variedad de condiciones, y hay ciertos riesgos que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la condición. Entre ellos, el uso constante del ordenador, smartphone, tableta u otro dispositivo electrónico, sobre todo si pasas muchas horas al día trabajando frente al ordenador, lo que provoca que la muñeca y la mano estén en una posición incorrecta durante mucho tiempo.
¿Cuáles son los síntomas de la tendinitis de la muñeca?
Es fácil reconocer la tendinitis de la muñeca porque este trastorno suele provocar la aparición de síntomas muy comunes: los pacientes que sufren esta patología se quejan principalmente de un dolor intenso que puede durar mucho tiempo y que se siente a lo largo de la zona de la muñeca y, en algunos casos, puede afectar también a algunos dedos de la mano.
En casos graves, también puede producirse una inflamación localizada, especialmente cuando la tendinitis ha sido causada por un traumatismo o por acciones repentinas y violentas. Por eso, en muchos casos, quienes más sufren esta dolencia son las personas que realizan actividades deportivas intensas.
Sin embargo, la tendinitis de la muñeca puede dar lugar a la aparición de síntomas adicionales, como una especie de crujido al mover o girar ligeramente la muñeca. Este sonido puede oírse en las proximidades de las articulaciones afectadas por la inflamación, y las molestias pueden ser persistentes en función del alcance del problema.
La tendinitis de la muñeca es una inflamación que no debe subestimarse, y siempre es conveniente intervenir a tiempo con remedios eficaces para evitar que la afección se agrave hasta el punto de provocar rigidez muscular, un síntoma que suele aparecer al levantarse por la mañana. Los pacientes se quejan de un bloqueo real en la zona de la muñeca y sienten dolor al moverse. A medida que realizan sus actividades cotidianas, el dolor suele remitir. Sin embargo, el dolor puede reaparecer si los movimientos y las acciones repentinas ponen la muñeca bajo tensión.
Existe una tendinitis específica conocida como síndrome de De Quervain, que también se presenta con la aparición de un crecimiento en la muñeca y un intenso dolor en la zona del pulgar. Generalmente, este trastorno también puede afectar a todo el antebrazo. Para diagnosticar la tendinitis de la muñeca, siempre es mejor consultar a un especialista, que realizará una ecografía para determinar el estado de los tendones y la aparición de un proceso inflamatorio.
¿Qué ejercicios pueden utilizarse para aliviar el dolor de la tendinitis de la muñeca?
La tendinitis de muñeca puede tratarse con antiinflamatorios, que deben ser recetados por un especialista tras diagnosticar y analizar el estado de los tendones.
Sin embargo, un buen remedio para la tendinitis de la muñeca es seguir un plan de fisioterapia específico, con un experto que pueda determinar el programa más adecuado para usted.
La tendinitis de la muñeca también puede ser tratada por un osteópata, que puede proporcionar un excelente apoyo para ayudar a curar la inflamación. Sin embargo, si la afección está presente, es importante adquirir el hábito de realizar ejercicios diarios basándose en las recomendaciones del fisioterapeuta, que podrá aconsejar sobre cómo y cuándo realizar determinados tipos de ejercicios.
Por lo general, se recomienda que los pacientes con tendinitis de muñeca utilicen una pelota de tenis y la manipulen suavemente varias veces al día para restablecer la función adecuada de los tendones y las articulaciones.
|
¿Cuáles son los remedios para la tendinitis de la muñeca?
Para aliviar el dolor de la tendinitis de la muñeca, es posible utilizar algunos remedios naturales y de bricolaje que pueden contrarrestar eficazmente los síntomas incluso durante la fase inicial de la patología.
Por eso, cuando aparecen los primeros síntomas de la tendinitis en la muñeca, lo mejor es recurrir a la crioterapia, ideal para desinflamar la zona afectada y obtener excelentes resultados. Lo único que hay que hacer es aplicar hielo envuelto en un paño en la zona afectada por la tendinitis y dejarlo durante al menos 15 minutos. Repita el procedimiento 2 o 3 veces al día.
|
Envolver la zona con un vendaje térmico también puede ser una excelente manera de garantizar un fuerte efecto analgésico.
El uso de muñequeras específicas es uno de los métodos recomendados para contrarrestar el dolor de la tendinitis, ya que de este modo se reduce el número de acciones que ejercen presión sobre las articulaciones. Como resultado, se pueden proteger y prevenir los daños en la zona afectada.
|
Se recomienda un buen baño en agua tibia para tratar la tendinitis, ya que proporciona un efecto relajante y mejora considerablemente la circulación sanguínea.
Las envolturas también son un buen aliado para tratar la tendinitis, por ejemplo la cúrcuma proporciona una potente acción antiinflamatoria, permitiendo aprovechar muchos beneficios de forma totalmente natural y segura.
Además, es posible preparar infusiones, que también son ricas en propiedades beneficiosas y antiinflamatorias. Para aprovechar estas propiedades, se recomienda tomar una taza de infusión de sauce blanco al menos una o dos veces al día. Esto reducirá la hinchazón y la rigidez muscular.
Por último, tenga cuidado con todos los malos hábitos que puedan conducir a una reaparición del problema: evite el uso excesivo del ordenador, el ratón o todas las actividades deportivas que requieran demasiado esfuerzo de los brazos, y prefiera el descanso.
|
Por último, pero no menos importante, los suplementos y las pomadas son un excelente remedio, que en muchos casos ayudan a aliviar el dolor.
Suplemento y pomada natural
Para una mayor eficacia, se recomienda el uso de ambos productos:
Artrolux Crema |
|
Artrolux + |
|
Aceite de CannabisVital |
|